Mi blog en su e-mail

sábado, 28 de noviembre de 2009

Planificando el 2010: el éxito está en la mirada.

El 2 de enero de cada año era mi fecha favorita para hacer “borrón y cuenta nueva” o para “pasar una raya” y comenzar de nuevo. Sin culpas.

Dije y digo “era”.
La velocidad de los cambios que la digitalización de la información, del conocimiento y de la cultura y especialmente cómo éstos son producidos e intercambiados, imponen, desde algunos años, la revisión de nuestros objetivos empresariales, profesionales y claro, personales, con una frecuencia mucho mayor que la acostumbrada. Y algo más, cualitativamente muy importante: planificar bajo otros supuestos, mirar de otra manera.

La modernidad es “líquida” afirma el sociólogo polaco Zigmunt Bauman y las creencias que imperaron en el Siglo XX bajo las cuales podíamos hacer una razonable previsión anual, se han derretido, abriendo paso a nuevos supuestos que, como los líquidos, “desbordan”, “inundan”, “gotean”, son “filtrados”, “destilados”, se “escurren” de las manos.

Cada emprendimiento tiene por detrás un sistema de convicciones o supuestos – por lo menos tan importante como el sistema de contable o el sistema de autoridad. Cuando una sociedad es impactada por una ola de cambios tecnológicos es frecuentemente forzada a revisar y también a cambiar sus convicciones.

Como decía Alvin Toffler en “La empresa flexible”, cambios tales como la píldora anticonceptiva, los computadores, Internet, el clonado de seres vivos, las células tronco, la tv por cable, la comunicación móvil, mp3, entre otros, todo esto acarrea cuestiones nuevas, involucrando la responsabilidad paterna, la privacidad, los derechos de autor, la pornografía y el racismo, por ejemplo.

Usted y su empresa quizás descubran, si es que ya no lo hicieron, que su sistema de convicciones se tornó impropio para las nuevas condiciones y que su próxima revisión de metas, estrategias y planificación quizás amerite - además de ser realizada en plazos cada vez más cortos, una reflexión sobre sus convicciones personales, profesionales y/o empresariales.

Veamos cómo han cambiado los supuestos que influyen sobre nuestras decisiones sin que muchas veces tengamos conciencia de ello.

Fuente: Toffer, Alvin - “La empresa flexible”

Con toda razón, usted puede pensar que ya conocía estos cambios.
De todas formas, ¿ya reflexionó en relación a las consecuencias en su negocio de este cambio de supuestos?

Sin entrar en los detalles de estas transformaciones, cinco son las áreas de impacto en la sociedad que deberán ser consideradas por sus consecuencias en los negocios, cualquiera sea el tamaño de su proyecto: cómo producimos, cómo nos organizamos, cómo estructuramos nuestra familia, los valores y la distribución del poder.

¿Bajo qué convicciones realizará mañana, bien antes del 2 de enero, su planificación para el próximo mes?

Para profundizar en este tema, podrá acceder sin costos a la grabación de la conferencia online en video de Jorge Aldrovandi: “5 historias empresariales para re-pensar su negocio”. Asista aquí: www.bit.ly/5historias

Jorge Aldroavandi es Director de Babel-Team, Internet Business Solutions

No hay comentarios.: